miércoles, 16 de abril de 2014

Prototipo de un proyecto

...prototipo de un...


Proceso de diseño...

La educación para los adultos tienen como propósito, entre otros, propiciar conocimientos y habilidades, específicos para este caso,  practicas pedagógicas para atender la atención focalizada de los asesores.
El campo de acción es amplio, por lo tanta, trabajaremos en el aspecto:

  • Aprendizaje del formador.
  • Aplicación de sus conocimientos adquiridos + su Aprendizaje de Entorno Personal.

Mi prototipo proyecto tiene los siguientes puntos:

Titulo del proyecto: 
Multiplicador de asesores en la educación de adultos.

Etapa educativa: 
Educación básica informal  [secundaria]

Perfil del estudiante:
 -Nivel inicial [primaria terminada]                                         
- 35 años o más...                                                                           
-Casados.                                                                                         
-Empleados u obreros [mayoría]

Producto final:
Bajar indice de deserción de los estudiantes de estos asesores.

Relación con la curricula: Para hacer frente al analfabetismo en México se tienen instituciones y programas que proporcionan al adulto analfabeta conocimientos básicos en lecto - escritura y aritmética  que le permitirán terminar la educación básica .
En este prototipo de proyecto, se pone énfasis en las actividades pedagógicas del asesor. 


Le dejo un mini-vídeo de mi propuesta: 





Los proyectos de los compañeros en  PROCOMÚN  son muy interesantes y propositivos, señalar alguno de ellos me parece injusto.

Rescato lo variado, práctico   y  sustentable de los proyectos de mis compañeros.

lunes, 7 de abril de 2014

¿Qué hago para enseñar como siempre? ¿Qué hago para enseñar como nunca?



... ¿Qué hago para enseñar como nunca?...





¿Qué hago para enseñar como siempre?

  ¿Qué hago para enseñar como nunca?





El proceso de diseño

... el proceso de diseño...




Un proyecto memorable




                                                       ... Lo que me interesa aprender

¿ A donde vas?
Le pregunte a Isa y me  
me informo que asistiría con doña “Mayo” porque necesitaba entender que son las ecuaciones lineales.

Llegue al parque y me encontré con Anayatzin y su amiga Margarita
¿ A donde van?  - les pregunte -
vamos a la tienda de don Nicolás ya que necesitamos saber sobre la electricidad, ¿que es? y ¿porque es tan necesaria para la sociedad?

En la sección de columpios observe que muy emocionado se encontraba el paletero de nombre José Luis y le indicaba a un grupo de jóvenes, que tenían la intensión de ser biólogos y otros agricultores, el “ciclo del agua”

Cada quien asistía con quien le ayudaría a aprender, lo que necesitaba aprender...
Cada quien asistía a donde o con quien le proporcionaba instrucción según su proyecto de vida...

domingo, 6 de abril de 2014

Análisis crítico de un proyecto

... Análisis de las Naciones Unidas Proyecto ...


Análisis Crítico de las Naciones Unidas Proyecto

Criterios de Calidad y VALORACIÓN de Proyectos:



Se analizo el proyecto 

    Tv educativa en 3º Ciclo de Primaria          “PiTv”




Proyecto audiovisual de la asignatura de Matemáticas del tercer ciclo de Educación Primaria junto al Departamento de Orientación del Colegio Alameda de Osuna. Proyecto gestionado porDácil González (@dacilgonz) profesora de matemáticas en 3º ciclo de Primaria junto al Montse Poyatos (@Mpoyatos)en el Departamento de Orientación y Lara Romero (@larita20)en la asignatura de Competencias Digitales.

http://blog.smconectados.com/2013/11/28/tv-educativa-en-3o-ciclo-de-primaria-pitv/

Este proyecto está realizado por los alumnos de tercer ciclo de Primaria. Durante las clases de Matemáticas, los alumnos más avanzados y que terminan primero las tareas, con la ayuda yguía del profesor, grabarán los vídeos explicativos de los contenidos o las propuestas de juegos de lógica, magia, entrevistas,… a través de un iPod touch gestionando ellos mismos las grabaciones.  En las clases de Competencias Digitales, los alumnos más avanzados montarán dichos vídeos. El Departamento de Orientación (DOP) propondrá actividades con dichos vídeos, con los alumnos con más dificultades para que avancen en la asignatura gracias a las propias explicaciones de sus compañeros.
Para este análisis nos basamos en el cuestionario de valoración de proyectos.
Así como, los seis principios de aprendizaje por proyectos: 









viernes, 4 de abril de 2014

Desarrollo de la dimensión crítica de la Competencia Docente.


Instrucción Directa [ID] / Aprendizaje en Base a Proyectos

Desarrollo de la dimensión Crítica de la Competencia de Como docente 



El tema de de las Ventajas Entre la Una Instrucción Directa y Aprendizaje en Base a Proyectos de me deja lo siguiente:

  • La Preparación debe de servicio Para la Vida y el Trabajo.
  • No Todos APRENDEMOS de la Misma forma ni en el Tiempo Mismo.
  • Provocador de la ONU El docente es, facilitador y Líder.
  • Mostrar congruencia  entre lo que dice ser el docente y lo  realmente es.
 Por último, es Importante saber en que etapa de la vida  de estudiante se aplica una u otra forma y por cuanto tiempo.


"...El docente es un provocador
                    con conocimiento de causa... "




  "... el ser humano por naturaleza aprende..."